Sus vidas se han desarrollado lejos de las aulas pero su
afán de conocimientos les ha llevado en la madurez a continuar su formación en
la universidad.
Como ejemplo de que el aprendizaje no entiende de edad ni
limites, decidieron inscribirse hace tres años en el Aula de Mayores de la UMA,
un lugar en el que se sienten activos, que les ha devuelto la ilusión por
seguir cultivándose y donde evitan <<oxidarse>>. “No somos mayores,
mayores nos hacen los demás”, sentencian. Aunque la mayoría utilizan las redes
sociales para mantener el contacto con sus compañeros, después de finalizar el
primer ciclo, un grupo de alumnos de la promoción 2010-2013 ha creado una
asociación bajo la denominación de ALMA de la UMA para continuar su amistad,
impulsar actividades culturales y artísticas, e intercambiar conocimientos.
Entre sus objetivos también se encuentra prestar ayuda a los colectivos más
desfavorecidos.
La primera actividad
organizada por el grupo, que utiliza como su particular centro de operaciones
la emblemática bodega El Pimpi, será la presentación oficial de una antología de
textos propios entre poemas, relatos y reflexiones, editado en una tirada de
300 ejemplares por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Asimismo, los
miembros de la asociación representaron la obra teatral “Las Meninas del siglo
XXI” durante el acto de graduación celebrado en el paraninfo de la UMA.
Esta Joven entidad sin ánimo de lucro está presidida por: Fernando Navas, al que acompañan en la
junta directiva la vicepresidenta: Maria
del Pilar Cuevas; el secretario: Agapito
Garrido; el tesorero: Bernardo
Escaño, y los vocales: Encarnación
Sanchez, Rosario Pacheco, Adela Romero, Juan Altamirano y Adela
Canca.
Beatriz Herrera
La Mirilla- Diario Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario